- Detalles
-
Última actualización el Miércoles, 09 Septiembre 2020 09:31
-
Publicado el Jueves, 12 Diciembre 2013 11:31
DECLARACION DE DERECHOS Y DEBERES DE USUARIO
Sistema de Información y Atención al Usuario - S.I.A.U.
- 1. Derecho a elegir libremente el médico y en general a los profesionales de la salud que se encuentren dentro de las opciones dadas por la institución
- 2. Derecho a recibir información clara, oportuna y completa acerca de su proceso de atención que permita tomar la mejor decisión respecto a su tratamiento y que se mantenga la confidencialidad en el manejo de toda la información relacionada
- 3. Derecho a recibir una atención y trato amable, humano, sin discriminación y con calidez por parte de todo el personal
- 4. Derecho a que se mantenga la confidencialidad en el manejo de toda la información relacionada
- 5. Derecho a recibir una atención segura, integral y de excelente calidad.
- 6. Derecho a revisar y recibir explicaciones de costos de servicios de salud. En casos de emer-gencia los servicios de salud que reciba no pueden ser condicionados al pago anticipado de honorarios
- 7. Derecho a recibir o rechazar apoyo espiritual o moral, cualquiera que sea el culto religioso que profesa.
- 8. Derecho a que se le respete la voluntad de participar o no en investigaciones, recibiendo antes la información pertinente
- 9. Derecho a que se le respete la voluntad de rehusar la donación de sus órganos, teniendo en cuenta la normatividad vigente.
- 10. Derecho a que se respete su voluntad de permitir que la muerte siga su curso natural en la fase terminal de su enfermedad.
- 1. Respetar y dar buen trato al personal de salud.
- 2. Cumplir con todos los requisitos exigidos para su adecuada atención.
- 3. Cuidar y hacer uso racional de las instalaciones y elementos utilizados para su cuidado y puestos a su servicio por la entidad y del sistema de seguridad social.
- 4. Cumplir con los compromisos, tratamientos e instrucciones que brinda el personal de salud para su atención integral.
- 5. Suministrar información clara, completa, oportuna y veraz sobre su estado de salud y circunstancias relacionadas con seguridad social.
- 6. Cumplir con las normas de acceso y permanencia en el hospital.
- 7. Exigir que se cumplan sus derechos.
- 8. Firmar el consentimiento informado de alta voluntaria en los casos de no aceptación de métodos de tratamiento.
- 9. Cancelar el valor que corresponda de acuerdo con cotizaciones y copagos obligatorios a que haya lugar.
- 10. Presentar oportunamente sus reclamaciones, sugerencias y felicitaciones sobre nuestros servicios, usando las vías y medios establecidos para tal efecto.