El Hospital Universitario San Rafael de Tunja, estructura e implementa el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad con el propósito de mejorar su desempeño y su capacidad de proporcionar servicios que respondan a las necesidades y expectativas de usuarios y partes interesadas.
El Sistema Obligatorio Garantía de Calidad lo componen:
Sistema de Gestion por indicadores
La Unidad de Análisis Estadístico (UAE) es una estrategia de gestión en la que un grupo interdisciplinario evalúa las variaciones no esperadas de los indicadores institucionales, realiza seguimiento a las decisiones adoptadas frente a una brecha en la información, orienta las acciones para el mejoramiento continuo.
La estrategia permitirá:
o Tomar decisiones institucionales para la mejora continua.
o Realizar la Gestión de Procesos Basada en Indicadores.
o Identificar oportunidades de mejora.
o Reducir la variabilidad de los procesos.
o Fomentar la cultura de medición mediante la gestión de hechos y datos.
La gestión de indicadores comprende el reporte de datos e indicadores, el análisis periódico, la generación de alertas en caso de no cumplimiento de metas y la realización de acciones correctivas en caso de presentarse alguna desviación. Se seguirán los lineamientos del procedimiento Código: OADS-PR-01 GESTION Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES
Según Niveles Decisorios
En la ESE Hospital Universitario San Rafael de Tunja se pueden diferenciar tres niveles decisorios:
Alta Dirección que comprende la Gerencia, Subgerencia de Servicios de salud, Subgerencia Administrativa y Financiera y la Oficina Asesora de Desarrollo de Servicios
Nivel Ejecutivo (Gerencia de Área/Proceso - Coordinadores) que comprende: Coordinaciones de Urgencias, Hospitalización, Unidades de cuidado Intensivo Adulto, Pediátrico y Neonatal, Cirugía y Salas de Parto, Enfermería, Servicio Farmacéutico, Apoyo de Servicios, Epidemiología, SIAU, Almacén, Jurídica, Financiera, Servicios de Apoyo Administrativo, Talento Humano, Contratación, Mantenimiento e Infraestructura, Atención Administrativa al Usuario, Gestión Académica, Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniería Biomédica, Gestión Documental y TICs.
Nivel Operativo (Gerencia de proyecto). Proyectos/Programas/Comités Institucionales
Para asegurar el logro de los objetivos correspondientes a su nivel de decisión, cada ámbito gerencial debe establecer sus correspondientes mecanismos de control de la gestión, de manera que le faciliten detectar a tiempo las posibles desviaciones e introducir las medidas correctivas pertinentes. Se integra así un cuadro de control gerencial, con tres subsistemas básicos de control de la gestión:
1) Evaluación de Resultados, 2) Control de Procesos, y 3) Control de Proyectos o Programas
|
|
|
|
Horario atención oficinas administrativas: 8 -12 am y 2 - 6 p | PBX (57)8 7405030 -Telefax:(57)8 7405050 | ||
Consulte horarios especiales de atención en otros servicios | Línea gratuita nacional: 018000918731 | ||
Directorio de áreas y funcionarios principales | Atención al usuario:(57)8 7405050 o (57)8 7405030 ext 2114 | ||
Atención al Usuario:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Única sede: Carrera 11 No 27-27 Tunja -Boyacá Colombia | ||
Notificaciones:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Nit: 891800231-0 | ||
Solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Código DANE: 15 ----- Código Postal: 150002 | ||
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales | Condiciones de uso del Portal web | ||
¡Servimos con Corazón! |