Los estudios realizados a nivel mundial liderados por la OMS y la Alianza de Seguridad del paciente, La creciente complejidad del manejo de los pacientes, en el que interactúan factores organizativos, factores profesionales y factores relacionados con la enfermedad, ha llevado a las instituciones de salud a implementar acciones para evitar los daños que se pueden ocasionar en el ámbito asistencial y reducir el costo que suponen para el sistema de salud los errores, a traves de la implementacion progresiva de estrategias para desarrollar planes, acciones y medidas de todo tipo, legislativas también, que permitan controlar aquellos eventos adversos evitables en la práctica profesional.
Es una estrategia de la E.S.E. Hospital San Rafael Tunja encaminada contribuir al abordaje de los principales problemas de seguridad del paciente, estableciendo objetivos y acciones tendientes a reducir las situaciones de riesgo que conlleven a la ocurrencia de eventos adversos.
METAS DEL PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE
OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DE LA E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL TUNJA (Res. 284 del 01/11/2013)
“En la E.S.E Hospital San Rafael Tunja, nos comprometemos a brindar una atención segura que minimice los riesgos y prevenga la ocurrencia de eventos adversos durante el proceso de atención en salud del paciente; a través de un programa de seguridad basado en la gestión del riesgo, la promoción de la cultura justa de seguridad, la implementación de prácticas seguras y la gestión de eventos relacionados con la seguridad del paciente, que conlleve al aprendizaje organizacional y el mejoramiento continuo de los procesos; involucrando al paciente y su familia en el autocuidado de su seguridad y dando cumplimiento a los requisitos normativos”
INTEGRANTES DEL PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE
EJES CONDUCTORES DEL PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE
EJE No. 1 DEL PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE
DICCIONARIO DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Esta herramienta tiene como objetivo estandarizar el significado de los términos y expresiones más usadas en la línea de acción de la Seguridad del Paciente, para generar una cultura de seguridad que permita el control y prevención de los riesgos, y el seguimiento permanente de los eventos adversos.
Las definiciones presentes en este documento son conceptos referenciados por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Glosario de Términos de Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud.
Así mismo, invitamos a los colaboradores y personal en formación de la institución a consultar este
importante documento, referencia de todas las acciones del Programa Institucional de Mejoramiento Continuo de la Seguridad Clínica.
¡Esperamos que el instrumento sea de provecho para todos!
EJE No. 2 GESTION DEL RIESGO EN SEGURIDAD DEL PACIENTE
A traves de las siguientes fases:
EJE 3. DEL FOMENTO DE LA CULTURA
EJE 4. SISTEMA DE REPORTE Y GESTION DE EVENTOS E INCIDENTES EN SEGURIDAD DEL PACIENTE
EJE 5. DE IMPLEMENTACION DE LAS PRÁCTICAS SEGURAS DE LA ATENCION EN SALUD
EJE 6. EJE DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LOS EVENTOS ADVERSOS
LAVADO DE MANOS
|
|
|
|
Horario atención oficinas administrativas: 8 -12 am y 2 - 6 p | PBX (57)8 7405030 -Telefax:(57)8 7405050 | ||
Consulte horarios especiales de atención en otros servicios | Línea gratuita nacional: 018000918731 | ||
Directorio de áreas y funcionarios principales | Atención al usuario:(57)8 7405050 o (57)8 7405030 ext 2114 | ||
Atención al Usuario:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Única sede: Carrera 11 No 27-27 Tunja -Boyacá Colombia | ||
Notificaciones:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Nit: 891800231-0 | ||
Solicitudes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Código DANE: 15 ----- Código Postal: 150002 | ||
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales | Condiciones de uso del Portal web | ||
¡Servimos con Corazón! |